
Matices kantianos
Oscar Wilde, describe la calidad de vida de la burguesía británica. Alguna influencia habrá, pues mientras leía El crimen de lord Arthur...

Felix Mendelssohn
Figura central de la primera época musical, romántica. Nació en Hamburgo el 3 de febrero del 1809. Reconocido en su época aunque hoy, un...


El vacío de imaginación
Desconozco cuán perdida estaba la juventud en tiempos de Sócrates, pues su apabullante descripción de la mal lograda chiquillada de...


Ni ángel ni bestia: en torno al hombre (2)
¿Quién es el ser humano? Y ¿cuál es la importancia de realizar este cuestionamiento? ¿tiene alguna ‘utilidad’ pensar en esto? La...


Ni ángel ni bestia: en torno al hombre (1)
La música que escuchamos, las películas y series; los libros que leemos, la mercadotecnia... sistemas jurídicos, propuestas políticas,...


Cigarros en Polanco
Será tema de otra columna. Si es que las palabras se dejan. Volver. Peculiaridad del ser vivo. En el hombre, el verbo volver, tiene...

Cuatro encuentros inesperados y una cabeza perdida
Nunca he planeado leer un libro de Tabucchi. Hasta hoy, he leído cuatro. Ese cuarteto de encuentros, todos ellos inesperados y copiosos,...


El universo autosuficiente de Stephen Hawking
Llevando a cuestas una grave enfermedad degenerativa -la esclerosis lateral amiotrófica- Stephen Hawking ha contribuido...

“La oveja negra y demás fábulas”, Augusto Monterroso: Animal animalito
El verdadero arte de la literatura consiste en hacer que el lector se olvide de este mundo ruin y despreciable. El trio perfecto: un buen...

Cuando el mundo gira enamorado: Rafael de los Ríos
Cada época tiene su dosis de acidez. Solemos calificar los tiempos vividos como aciagos; y lamentablemente, a lo largo de unos años, he...