

Anecdotario: Isabel Trotta
Ya decía no sé quién, que escribir es reescribir. Estas líneas fueron escritas una sola vez; y reescritas muchas más. Labrar la belleza...


El candelabro enterrado
El siglo XX fue para la historia un siniestro período marcado por la sangre y duelos frente a totalitarismos fervientes. Zweig guardó...

El Despertar de la Señorita Prim
Cerré la puerta de mi habitación casi de golpe, maleta en mano con el nerviosismo de llegar a tiempo a la Estación del Norte de Valencia...


Alegre Figurilla
Cerca de mi casa, vive un matrimonio amigo. Cada cierto tiempo voy a visitarlos y aprovechando la circunstancia, solemos maridar la...


"El alma de las marionetas" John Gray: Humana libertad
John Gray es considerado por muchos, uno de los pensadores contemporáneos más importantes. Ha sido profesor de Oxford como docente de...


Cuando me alcance la suerte
Las calles adoquinadas hechas de cantera dura y rosada me guiaban remotamente a mi humilde hogar. La ciudad vieja y apestosa, en sus...


Anecdotario: Té negro
Reaccionar con una mueca de desagrado, después de ser interrogado sobre si somos afines al té, es normal. Cualquier mortal, y más en...

Una“nivola” de amor
Con niebla el lector no está frente a una novela, sino a una nivola; así la define Miguel de Unamuno. Desde el comienzo deja claro que no...

TWO and a HALF minutes...
En el periodo de posguerra -1947- un grupo de investigadores buscó un símbolo para comunicar a la humanidad el riesgo de una catástrofe...


Un disparatado cuento de hadas y gigantes que nos contó tío David*
No es que Sir Timothy sea muy aficionado a la poesía, pero los versos siguientes son sus favoritos, y los ha colocado sobre la chimenea...